
Obra de teatro “Villa” del dramaturgo chileno Guillermo Calderón se exhibe en el Festival de Otoño de Madrid
La actividad forma parte de las actividades culturales organizadas por la Embajada de Chile en España.
La actividad forma parte de las actividades culturales organizadas por la Embajada de Chile en España.
En la actividad participó el Embajador de Chile en Irlanda Ricardo Hernández y se proyectó la película “Machuca” del director Andrés Wood. Otras cuatro cintas se exhibirán en el Instituto Cervantes hasta el 18 de diciembre.
Su participación será este jueves 9 de noviembre en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. Se trata de un proyecto ganador de Concurso 2023, línea Embajada.
La exposición, que reúne más de 70 imágenes del fotógrafo chileno Álvaro Hoppe, recorre las primeras manifestaciones por la democracia durante la década de los ochenta y las campañas del SÍ y el NO. Permanecerá abierta hasta el 16 de diciembre.
Ocho artesanos/as nacionales se lucieron en uno de los encuentros más notables de Latinoamérica en este ámbito, donde hubo una serie de actividades impulsada por nuestro país, que fue invitado especial. Además, Rodrigo Lizama consiguió la Medalla CIDAP categoría Internacional, mientras que Francisca Moreno obtuvo la Mención de Honor por su excelente trabajo.
Ocho artesanos/as nacionales están participando en uno de los encuentros de artesanía más notables de Latinoamérica.
La película, que relata los años de la Unidad Popular, fue repatriada, reconstruida y restaurada 50 años después de su filmación, en un arduo trabajo que duró siete años. La cinta permite conocer y rescatar nuestra historia pasada y presente.
El grupo Pascuala Ilabaca y Fauna recibió este año fondos concursables para realizar su gira por EE.UU., el artista Clemente McKay también ganó el Concurso DIRAC 2023, de igual manera que lo hizo el cantante y compositor Benjamín Walker, como tantos otros que han podido materializar sus proyectos en el extranjero. Conozca aquí sus opiniones.
Bajo el seudónimo de “Poblete Cimarrón”, el diplomático y artista vuelve recargado de rock latino y una estética de los noventa.
“Se trata de una fecha para destacar la importancia de los archivos audiovisuales como una forma de memoria, patrimonio y fuente de conocimiento”, dice Carola Muñoz, directora de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública. Los invitamos a ver este video, donde también hace referencia de los esfuerzos desplegados en términos de fomento y promoción del cine nacional en el extranjero y los incentivos para el desarrollo de la producción cinematográfica en Chile.