
Chile y Türkiye suscriben acuerdo de cooperación entre archivos nacionales
Este acuerdo sienta las bases para una mayor cooperación y conocimiento mutuo entre ambas instituciones, además del desarrollo de iniciativas conjuntas y conocimiento mutuo.
Este acuerdo sienta las bases para una mayor cooperación y conocimiento mutuo entre ambas instituciones, además del desarrollo de iniciativas conjuntas y conocimiento mutuo.
La exposición, que abarca 60 años de trabajo de la artista visual, poeta y activista chilena, invita a repensar nuestra relación con la tierra. La muestra fue apoyada por la DIRAC mediante concurso público.
El Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile fue el único proyecto latinoamericano que recibió el reconocimiento de Classical:Next, entregado este jueves en Berlín.
La delegación nacional logró generar redes con Europa y el sello chileno Aula Records, de la Universidad de Santiago, fue galardonado con el premio “Innovation Awards 2024”.
La propuesta de la organización de mujeres Pulso Austral, que consiste en exhibiciones, charlas, conversatorios y talleres, se realizará en el país europeo hasta el 17 de mayo. La inauguración se realizó en la Escuela de Artes, Diseño y Arquitectura de la Universidad Aalto, de Espoo, en la capital Helsinki.
La cinta de Cristóbal León y Joaquín Cociña competirá en la sección Quincena de Cineastas, mientras que, en La semana de la crítica, participará el filme “Simón de la montaña”, coproducción argentina-chilena, en donde actúa la actriz Camila Hirane.
La compañía de teatro La Trama participará en uno de los encuentros culturales más destacados del país vecino con la obra “El orfanato”. Su participación fue respaldada por el Consulado General de Chile en La Paz y la DIRAC.
Este acuerdo es un paso significativo, ya que abre nuevas oportunidades para el intercambio entre la Biblioteca Nacional de Chile y su par en Marruecos, especialmente en el ámbito del patrimonio documental.
“En toda alma hay una marca oscura”, de Nicolás Espinoza, está inspirada en un clásico del dramaturgo noruego Henrik Ibsen. A la inauguración asistió el Embajador de Chile en el país europeo, Luis Plaza.
En el encuentro también participaron la encargada de la Oficina Afrodescendiente de la Municipalidad de Arica e integrante de la Coordinadora Cono Sur de Mujeres Afrodescendientes, Milene Molina; y la diseñadora y presidenta del Colectivo Cimarronas, Lorena Tapia.