
¡Postula a tiempo! Calendario concurso DIRAC
¡Atentos! Porque en estas gráficas encontrarás los plazos que debes cumplir para realizar una postulación exitosa.
¡Atentos! Porque en estas gráficas encontrarás los plazos que debes cumplir para realizar una postulación exitosa.
Obras de escritores/as de este país se han traducido a diversos idiomas permitiendo difundir la literatura nacional en el extranjero. La fecha límite para postular: el 1 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas de Chile Continental.
El objetivo de este concurso es promover la Política Exterior de Chile a través de la promoción y difusión del arte y la cultura nacional, fomentando el diálogo, el entendimiento y la cooperación con otros países. Fecha límite para postular: 1 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas de Chile Continental.
La exposición, que incluye pinturas, dibujos e ilustraciones, está siendo exhibida en el auditorio Cora Ferro de la casa de estudios y en la Embajada de Chile en el país centroamericano en el marco de los 50 años del Golpe de Estado.
Además, la participación nacional está compuesta por la exhibición de unos 15 filmes de destacados autores/as nacionales en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
El evento contará con importantes programadores y delegados internacionales y una importante delegación chilena conformada por profesionales de las economías creativas y destacados músicos.
La exposición cronológica sobre la vida y obra del cantautor chileno se exhibirá en la Alianza Francesa de la capital peruana hasta el 18 de noviembre de 2023.
Entre el 18 y el 22 de octubre, la delegación chilena se desplegará en la feria de negocios editoriales más importante del mundo y desarrollará un programa cultural en torno a la memoria y los derechos humanos.
A partir del 21 de octubre, ambos cineastas mostrarán cinco largometrajes en la galería de arte Instituto de Visión. Luego, proyectarán su trabajo en San Francisco y Los Ángeles.
La prestigiosa compañía nacional está presentando “¡Parlamento!” y “Kay kay xeng xeng vilu” en Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Sucre y La Paz, dos obras que han sido festejadas en América Latina y Europa. Se trata de un proyecto ganador del Concurso DIRAC 2023.