
Chile en la VIII Muestra de Cine del Grupo GRULAC en Brasilia 2025
La película Algunas Bestias (2019) fue muy bien recibida por los cerca de 120 asistentes, quienes disfrutaron de 90 minutos de tensión dramática.
El 17 de junio se llevó a cabo en Brasilia la proyección de la película chilena Algunas Bestias (2019), del director Jorge Riquelme Serrano, en el marco de la VIII Muestra de Cine Latinoamericano y caribeño, organizada por las embajadas del Grupo GRULAC con sede en la capital brasileña.
Esta Muestra de Cine Latinoamericano y caribeño fue organizada por las embajadas del Grupo GRULAC con sede en la capital de Brasil.
Con un elenco protagonizado por Paulina García y Alfredo Castro, el filme narra la historia de Ana y Alejandro que llevan a su familia de vacaciones a una isla remota en el sur de Chile. La tranquilidad del viaje se ve interrumpida cuando Nicolás, el local que los trasladó en bote, desaparece, dejando a los pasajeros atrapados. La cinta fue muy bien recibida por los cerca de 120 asistentes, quienes disfrutaron de 90 de tensión dramática acompañada por la banda sonora de Carlos Cabezas, integrante del grupo Electrodomésticos.
La participación de Chile en esta muestra, que se realiza anualmente en Brasilia, refuerza la presencia cultural del país en la región. Algunas Bestias fue distinguida con el Premio Especial del Jurado en el Festival de La Habana 2019, y ese mismo año, su director recibió el galardón a los Nuevos Realizadores en el 67° Festival de San Sebastián, en España.
Además de Chile, participaron otros 14 países con sus respectivas cintas:
• Colombia, magia salvaje (Colombia)
• Presos (Costa Rica)
• Hola, Hemingway (Cuba)
• Misfit (Ecuador)
• El Salvador indomable (El Salvador)
• La llorona (Guatemala)
• Freda (Haití)
• Sueño en otro idioma (México)
• Siete cajas (Paraguay)
• Reinas (Perú)
• Pérez Rodríguez (República Dominicana)
• El grito de una plantación maldita (Surinam)
• Jorge Batlle: entre el cielo y el infierno (Uruguay)
• El infierno de Gaspar Mendoza (Venezuela)
Como todos los años, el público fue mayoritariamente brasileño, acompañado por invitados especiales del cuerpo diplomático acreditado en Brasilia, representantes del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, así como autoridades universitarias y de centros culturales de la capital.
ARTÍCULOS RELACIONADOS


Gobiernos de Chile y Costa Rica firman acuerdo de coproducción cinematográfica
Ver más