
Noticias


Chile llega con la delegación más grande de su historia a la Feria del Libro de Frankfurt
La participación nacional consistirá con 26 personas y la exhibición de 36 editoriales. El stand de nuestro país se inaugurará el 17 de octubre.

Director de DIRAC participa en la inauguración de la exposición “Bajo el signo de la libertad: 60 años de la visita de Charles de Gaulle en Chile”
La embajada de Francia en nuestro país, junto con el Instituto Francés, la Biblioteca Nacional, la Casa Museo Eduardo Frei Montalva y el Archivo General Histórico del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se unen para marcar este hito diplomático de las relaciones bilaterales.

Francisca Gavilán rinde homenaje a Violeta Parra en España
La artista chilena ofrecerá dos funciones, la primera de ella en Café Berlín, en Madrid, este 1 de octubre. Su participación responde al Concurso PACE de la DIRAC 2024 que se adjudicó la embajada de Chile en España.

DIRAC abre convocatoria Línea de Artistas para la ejecución de proyectos en el extranjero durante 2025
Este concurso busca promover los objetivos estratégicos y prioridades de la Política Exterior de Chile a través de la difusión del arte y la cultura nacional en otros países. El cierre de postulaciones es el 8 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas de Chile Continental.

Embajadores/as de América Latina y la UE unidos en Lisboa por los versos de Neruda
Diplomáticos/as de distintos países de ambos continentes leyeron en once idiomas “20 poemas de amor y una canción desesperada”, actividad organizada por la embajada de Chile en Portugal.

Chileno José Luis Torres Leiva estrena película en el Festival de San Sebastián
El director chileno inauguró la sección de cine latinoamericano “Horizontes Latinos” con su filme “Cuando las nubes esconden la sombra”.

Embajada de Chile en Suecia invita a la exposición “Las vidas de Condorito”
La muestra, preparada por la Biblioteca Nacional de Chile, la Embajada y la DIRAC, ofrece un recorrido cronológico por la historia de este emblemático personaje, incluyendo a sus compañeros más queridos, como Yayita y su sobrino Coné. Destaca los hitos más relevantes de la vida y obra de su creador, René Ríos Boettiger, conocido como “Pepo”, quien además de dar vida a Condorito, formó parte de la revista Topaze y fundó publicaciones como La Pichanga y La Raspa, dejando un importante legado en la cultura gráfica chilena. La exhibición ha sido exhibida con gran éxito en México, Honduras, Guatemala y Ecuador, consolidando al personaje como un ícono de la identidad latinoamericana. Ahora, llega a Suecia como una oportunidad única para acercar la cultura nacional al público escandinavo. Las inscripciones: https://forms.gle/RJ9mdZcVxrm9HfVB7

Neruda en el centro de las actividades de la Embajada de Chile en Panamá
En los últimos meses se han realizado un café poético, conversatorios en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2024 y una exposición de pinturas.

Los checos y chilenos residentes se preparan para ver retrospectiva de Raúl Ruiz
La inauguración del ciclo de parte de la filmología del icónico cineasta nacional estuvo a cargo del embajador de Chile en República Checa Víctor Abujatum. La actividad se realizará en Ponrepo Cinema y obtuvo el apoyo de DIRAC mediante su Concurso PACE.