
En apartada isla de Corea del Sur orquesta de jóvenes interpreta himno de los Jaivas
La actividad se realizó en el contexto de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Corea.
La actividad se realizó en el contexto de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Corea.
El público coreano pudo disfrutar de dos presentaciones de este connotado músico chileno: “The light of English music – Purcell” y “Chiaroscuro”.
En su debut, este encuentro de la música estará encabezado por Ana Tijoux, Los Tres, Gondwana, De Saloon, Ases Falsos, Frank’s White Canvas y Paz Court, entre otros. La actuación es mañana 4 de junio en la capital mexicana.
Conciertos, intervenciones en espacios públicos, conferencias, proyecciones e investigaciones artísticas realizará esta agrupación de artistas en Italia.
La ganadora tendrá la oportunidad de participar en un recital en Estados Unidos durante el año 2023. Asimismo, la Fundación Ibáñez Atkinson otorgará un premio especial para realizar una audición con directores de casting de distintos teatros de Europa y Norteamérica.
Seúl recibió con entusiasmo a los músicos provenientes de Frutillar, quienes pudieron exhibir su música, belleza patrimonial y natural de los paisajes del sur de Chile por primera vez en Asia.
Manuel García y Carmen Paz González dieron la nota emotiva a la actividad que estuvo encabezada por la Ministra de Relaciones Exteriores.
Se trata de la primera presentación de un país del Sudeste Asiático en este prestigioso evento musical chileno. La actividad fue posible gracias a la coordinación entre la Embajada de Chile en Malasia y el Teatro del Lago.
Hasta el 8 de abril, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio recibirá discos de música docta o clásica que hayan sido financiados por el Fondo de la Música, para así llegar a las audiencias internacionales y a importantes agentes del sector.
Más de dos mil placas estereoscópicas, entre positivos y negativos, conforman esta colección que retrata paisajes y escenas familiares de la primera mitad del Siglo XX. La llegada de la colección a Chile fue coordinada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado General de Chile en Toronto, Canadá.