Click acá para ir directamente al contenido

Conmemoración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral en la Universidad de Ghana

El evento incluyó una presentación sobre Chile y su cultura, seguida de una clase magistral y la donación de libros de la autora como parte del compromiso con la difusión de su legado.

Miércoles 23 de julio de 2025

El pasado 16 de julio se llevó a cabo una significativa actividad académica en la Universidad de Ghana, organizada por la Embajada de Chile en Ghana en conjunto con la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas a través el Departamento de Literatura Comparada y la Sección de Español con de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral.

La iniciativa fue parte de un trabajo previamente coordinado con el profesor Charles Didier Noa, titular de la Cátedra de Literatura Comparada y miembro del Centro de Estudios Latinoamericanos, quien lideró, durante el mes de julio, una lectura intensiva de la obra “Desolación”, que permitió contextualizar la actividad.

El evento incluyó una presentación sobre Chile y su cultura, seguida de una clase magistral dictada por la académica chilena Carmen Gloria Pérez, quien abordó la obra, pensamiento y legado de Gabriela Mistral en una novedosa comparación con el ideario de Kwame Nkrumah, padre fundador y primer presidente de Ghana. La exposición puso énfasis en el valor de la educación, el respeto por la dignidad humana, la libertad y la hermandad entre los pueblos, estableciendo un puente poético entre ambos pensadores, particularmente a través de la obra “Tala”, considerada una de las piezas cumbres de la escritora.

El evento incluyó una presentación sobre Chile y su cultura, seguida de una clase magistral dictada por la académica chilena Carmen Gloria Pérez.

Más de 60 estudiantes del Colegio de Humanidades y de programas avanzados en Literatura y Cultura participaron activamente, valorando la oportunidad de profundizar en el pensamiento de Mistral y en la universalidad de su poesía.

Durante la jornada se realizó también una nueva donación de libros de la autora a la universidad como parte del compromiso con la difusión de su legado. Asimismo, se acordó programar una nueva conferencia para diciembre, en una fecha cercana al aniversario del Nobel, para continuar visibilizando su trascendencia literaria y humana.

La actividad contó con la presencia del director de Asuntos Culturales, Inmigración y de Chilenos en el Exterior de la Embajada de Chile en Ghana, Jorge Valdés, quien participó activamente en la jornada.

La actividad contó con la presencia del director de Asuntos Culturales, Inmigración y de Chilenos en el Exterior de la Embajada de Chile en Ghana, Jorge Valdés, quien participó activamente en la jornada.